EN DIRECTO DESDE MWC25 BARCELONA: El Grupo Vodafone y su socio AST SpaceMobile han suscrito un acuerdo para crear una empresa conjunta de servicios satelitales que colaborará con operadoras de redes de telefonía móvil en los mercados europeos.
El servicio, denominado SatCo, pretende ofrecer cobertura geográfica en toda Europa. Su objetivo es proporcionar conectividad de banda ancha celular por satélite a consumidores y empresas a través de sus respectivas operadoras de redes móviles.
SatCo distribuirá los servicios satelitales de AST SpaceMobile a las operadoras en régimen de llave en mano.
Contará con capacidades en centros de operaciones de redes y gestión de redes que utilizarán los conocimientos en ingeniería de la operadora de telefonía móvil.
SatCo construirá y gestionará una red de estaciones terrestres destinada a prestar servicios de retorno desde las operadoras de redes móviles de toda Europa a la constelación de satélites LEO.
El servicio contribuirá a la soberanía digital europea, ya que los satélites de AST SpaceMobile operarán como cabezales de radio remoto, mientras que la capacidad de red central seguirá en manos de las operadoras de redes móviles.
SatCo planea proporcionar capacidades soberanas de retorno en régimen de copropiedad con Vodafone, con sede y gestión europeas.
El acuerdo proporciona una fuente de ingresos adicional a AST SpaceMobile y contribuye a que dicha firma pueda ampliar su constelación LEO mediante satélites de nuevo desarrollo.
Los cinco primeros satélites BlueBird LEO de la empresa se pusieron en órbita en septiembre de 2024, y en la actualidad Verizon y AT&T los utilizan en pruebas beta.
AST SpaceMobile ha estimado que necesitará entre 40 y 60 satélites para proporcionar cobertura continua en todo Estados Unidos.
Vodafone Group, Verizon y AT&T son inversores en AST SpaceMobile. Vodafone es también uno de los principales socios tecnológicos de dicha firma, especializada en comunicaciones directas por satélite.
En enero, la operadora de telefonía móvil y AST SpaceMobile anunciaron que habían realizado lo que, según ambas firmas, fue la primera videollamada efectuada tan solo con un smartphone y satélites en una zona sin cobertura móvil.
Comments