Vodafone Empresas ha llevado a cabo una importante expansión de su infraestructura tecnológica. La operadora ha alcanzado los 60 edge data centers en todo el país y prevé seguir creciendo a lo largo del año hasta 100, en respuesta al aumento de la demanda de servicios en la nube, conectividad avanzada y soluciones de telecomunicaciones por parte de empresas y administraciones públicas.
En los últimos ocho años, Vodafone ha incrementado en 48 el número de edge data centers, consolidando su oferta de alojamiento, nube privada e híbrida. Estas infraestructuras permiten a las empresas gestionar de manera más eficiente sus datos y aplicaciones, garantizando seguridad, rendimiento y disponibilidad en todo momento.
Centros de datos seguros, eficientes y estratégicamente ubicados
Vodafone asegura que sus edge data centers cumplen con los estándares de seguridad y eficiencia energética, aspectos clave en un contexto en que la sostenibilidad y la protección de la información son prioridades para las organizaciones. Además, estos centros están ubicados cerca de los clientes, lo que optimiza el rendimiento de los servicios en la nube y mejora la latencia de la red. Esto es fundamental para tecnologías como el Edge Computing, que requiere procesar los datos en tiempo real cerca de las infraestructuras de los clientes para garantizar respuestas inmediatas y una mayor eficiencia.
Estos centros cuentan con conectividad de alta capacidad mediante fibra óptica redundante, para un acceso estable y sin interrupciones. Cumplen los protocolos de seguridad y las certificaciones que garantizan el cumplimiento de normativas nacionales e internacionales. La alimentación eléctrica se basa en sistemas redundantes con baterías de respaldo, minimizando así el riesgo de interrupciones en el servicio. La distribución geográfica de los centros también responde a la necesidad de cumplir con requisitos de soberanía del dato, especialmente en sectores que requieren que su información se almacene dentro del territorio nacional o en regiones específicas.
Impulso a la digitalización con soluciones en la nube avanzadas
Vodafone Empresas está impulsando el uso de soluciones en la nube privadas e híbridas, adaptadas a las necesidades específicas de cada cliente. Hasta hace pocos años, la compañía se centraba en la colocation, un modelo en el que los clientes alquilan espacio dentro de los centros de datos para instalar sus propios servidores. Sin embargo, la demanda ha llevado a la operadora a diversificar su oferta con servicios de nube privada donde Vodafone se encarga de la instalación, operación y mantenimiento de la infraestructura del cliente, así como con soluciones híbridas que combinan el almacenamiento privado con plataformas de hiperescaladores como Amazon, Microsoft o Google.
Entre los principales beneficios que ofrece su red de centros de datos se encuentran el alto rendimiento y escalabilidad para gestionar grandes volúmenes de datos y aplicaciones críticas, la seguridad y cumplimiento normativo con certificaciones que garantizan la protección de la información, la reducción de la latencia mejorando la velocidad y eficiencia de los procesos empresariales, la optimización energética y sostenibilidad con infraestructuras diseñadas para minimizar el impacto ambiental, y la posibilidad de dar cumplimiento a aspectos regulatorios en los que se exige a las empresas que los centros de datos estén dentro del país.
Refinanciación de la deuda de Zegona por la compra de Vodafone España
Por otra parte, la firma de inversión británica Zegona ha renegociado 1.290 millones de euros de la deuda que contrajo para adquirir al grupo británico Vodafone su negocio en España por 5.000 millones de euros. Esta operación se cerró a mediados del año pasado. Según informa elEconomista, Zegona ha conseguido reducir la tasa de interés que abonaba por esta financiación del 4,25% al 3%. La compañía considera que la renegociación de esta parte de la deuda demuestra la “fortaleza” de la estrategia que ha aplicado en Vodafone España. Esta renegociación ha permitido a Zegona reducir significativamente el coste de su deuda en menos de un año.
Comments