Vodafone España, controlada por el grupo financiero británico Zegona, ha mostrado signos de recuperación financiera en su tercer trimestre fiscal, que comprende los meses de octubre a diciembre de 2024.

La operadora ha facturado 913 millones de euros, un 1,1% más que los 903 millones de euros del trimestre anterior. No obstante, los ingresos han caído un 6,1% respecto al mismo período del año anterior, cuando Vodafone España aún formaba parte del grupo británico Vodafone y facturó 973 millones de euros. La compañía argumenta que esta comparación no es del todo precisa debido a los cambios en los criterios contables y la reestructuración de servicios.

El resultado bruto de explotación ajustado después de arrendamientos (EBITDAaL) ha alcanzado los 320 millones de euros, un 0,63% más que en el segundo trimestre fiscal. El EBITDA menos inversiones también ha crecido un 0,4%, hasta los 175 millones de euros.

La deuda de Zegona se mantiene en 3.800 millones de euros.

Apuesta por la recuperación gradual

Estos resultados indican una mejora respecto al trimestre anterior, aunque aún no se han alcanzado los niveles del año anterior. Zegona tomó el control de Vodafone España en mayo de 2024 con el objetivo de mejorar la rentabilidad y la eficiencia de la operadora. Su consejero delegado es José Miguel García (en la fotografía).

Evolución de la base de clientes

Vodafone España ha sumado 19.000 nuevas líneas de banda ancha, llegando a los 2,774 millones de clientes.

En el mismo periodo, la compañía ha perdido 20.000 líneas móviles debido a la disminución de las líneas de prepago (-41.000), si bien ha ganado 21.000 clientes de contrato. En total, Vodafone España tiene 13,5 millones de líneas móviles.

Según informa el periódico Cinco Días, las cifras varían si no se incluye a Finetwork debido a un cambio en la relación entre ambas empresas. En mayo, Vodafone España llegó a un acuerdo con Finetwork que transformó a esta última de revendedor a operador móvil virtual (OMV). Como resultado, Vodafone España migró 1,2 millones de líneas móviles y fijas a Finetwork. Sin estos datos, Vodafone España cuenta con 2,54 millones de clientes de banda ancha y 12,496 millones de líneas móviles.

Expansión en IoT y alianzas en fibra óptica

Vodafone España ha destacado su posición de liderazgo en el mercado español de Internet de las Cosas (IoT), con 8 millones de conexiones para objetos y un crecimiento interanual del 21%.

La operadora ha constituido una empresa conjunta de fibra con MasOrange y está creando otra con Telefónica . La compañía con MasOrange pretende ofrecer servicios de fibra conectada hasta el hogar (FTTH) a más de 4,5 millones de clientes.