Al parecer, Samsung ha recaudado 2.200 millones de dólares (más de 2.000 millones de euros) mediante la venta de más de la mitad de su participación en ASML, la firma holandesa especializada en chips, y ha reducido su participación en esta a unos 2,75 millones de acciones.

Según The Korea Economic Daily, Samsung vendió 3,6 millones de acciones entre abril y junio, con lo que redujo su participación del 1,6% al 0,7%.

El periódico informa de que Samsung destinará los 2.200 millones de dólares obtenidos con la operación a invertir en líneas de producción de chips, a fin de ampliar la capacidad de su negocio de fundición y rivalizar con las grandes empresas del sector, en especial con Taiwan Semiconductor Manufacturing Company.

A finales de 2022, Samsung detalló sus ambiciosos planes para la fabricación de chips por contrato. Se había fijado el objetivo de triplicar con creces la producción de chips avanzados para 2027. Con dicho fin, pretende producir chips en serie utilizando un proceso de 2 nanómetros (nm) en 2025, y también trabaja en la creación de una segunda planta en el Estado norteamericano de Texas, que se sumaría a las tres fundiciones que ya opera en Corea del Sur.

En julio, el Gobierno holandés endureció las restricciones a la exportación de una parte del equipamiento de fabricación de chips más avanzado del país, en el marco de una ofensiva mundial contra China.

Por aquel entonces, varias publicaciones indicaron que ASML se vería duramente afectada por la medida, pero la firma ha declarado que no espera ningún impacto sobre sus resultados financieros de 2023.

Bloomberg sitúa a ASML como empresa tecnológica más valiosa de Europa y único fabricante mundial de la maquinaria necesaria para producir chips avanzados.