Bloomberg informa de que Nvidia ha condenado el plan de Estados Unidos para imponer más restricciones a la exportación de chips de IA, en lo que supone un último esfuerzo del presidente Joe Biden por limitar el acceso de Rusia y China a chips avanzados. La empresa argumenta que las medidas propuestas no reducirán los riesgos de uso indebido.

Según la agencia de noticias, las nuevas restricciones estadounidenses apuntan a los chips de IA utilizados en centros de datos, optando por favorecer el desarrollo de estos en países amigos.

De acuerdo con la información disponible, Nvidia ha declarado que “una norma de última hora que restringiera las exportaciones a la mayor parte del mundo supondría un giro político de gran importancia” que “pondría en peligro el crecimiento económico y el liderazgo de Estados Unidos”.

Bloomberg explica que las nuevas restricciones podrían hacerse públicas durante los próximos días y constan de tres niveles. El primer nivel brindaría a los aliados de Estados Unidos pleno acceso a los chips producidos por dicho país. El segundo nivel comportaría la imposición de límites a la capacidad de computación total que podría adquirir cada nación. El tercer nivel es el más restrictivo e impondría bloqueos a la importación de chips de IA por parte de países adversarios.

En octubre de 2023, Estados Unidos endureció los controles sobre la venta de chips de IA destinados a China, a fin de subsanar ciertas lagunas de las normas impuestas en 2022.