El grupo de investigación independiente de la CMA (siglas inglesas de Autoridad de Competencia y Mercados, organismo regulador del Reino Unido) ha recomendado a Apple y Google que se sometan a una investigación detallada sobre sus políticas en materia de navegadores web para dispositivos móviles, sujeta a los nuevos poderes que se otorgarán al organismo regulador a principios de 2025, debido a que un análisis inicial del mercado ha detectado posibles problemas.
En un informe elaborado al cabo de una larga investigación, el grupo ha llegado a la conclusión provisional de que el mercado de navegadores móviles no tiene un funcionamiento adecuado ni para las empresas ni para los consumidores. El principal blanco de sus críticas es Apple.
La mayoría de los inconvenientes planteados se derivan de las políticas que Apple aplica a los navegadores de terceros en sus dispositivos. Se afirma que “las normas [de Apple] impiden que otros competidores ofrezcan funciones nuevas e innovadoras, de las que se podría beneficiar el consumidor.”
El informe recoge comentarios de proveedores de navegadores rivales, que afirman no poder ofrecer una gama completa de funciones, como por ejemplo una carga más rápida de las páginas web en los iPhone.
También constan en el informe las quejas de desarrolladores de aplicaciones que no pueden usar “aplicaciones web progresivas” en iOS, así como la conclusión provisional de que el acuerdo de reparto de ingresos entre Apple y Google “reduce significativamente los incentivos financieros para competir en navegadores móviles para iOS”.
El grupo también alega que Apple y Google pueden manipular la presentación de las opciones de navegador a los usuarios de sus dispositivos, lo que les permite “manipular dichas opciones de modo que sus propios navegadores sean la opción más visible o sencilla”.
Por todo ello, se recomienda a la CMA, a título provisional, que inicie una investigación exhaustiva sobre ambas firmas en virtud de la Ley de Competencia y Consumo en Mercados Digitales. Dicha ley amplía los poderes del organismo regulador para imponer requisitos legalmente vinculantes a las empresas que se considere que tienen un estatus de mercado estratégico, a fin de salvaguardar la competencia.
La ley ha superado los trámites legislativos y se espera que la CMA comience a ejercer sus nuevos poderes en enero de 2025.
La decisión definitiva sobre el contenido de este último informe está prevista para marzo de 2025.
El grupo ha llevado a cabo la investigación junto con una evaluación de los juegos para móvil alojados en la nube. Tras modificar Apple las políticas que aplica a dichos juegos, el organismo ha concluido que no es necesario intervenir.
Comments