EN DIRECTO DESDE MWC25 BARCELONA: Jio Platforms, AMD, Cisco y Nokia han presentado la Open Telecom AI platform, un proyecto concebido como pionero en el uso de IA en todos los dominios de las redes.

Uno de los objetivos declarados de la nueva plataforma es crear una capa de inteligencia central para telecomunicaciones y servicios digitales. El marco de inteligencia multidominio integrará la IA y la automatización en todos los segmentos de las operaciones de red.

La plataforma de IA será agnóstica respecto a los LLM (siglas inglesas de gran modelo lingüístico) y se servirá de API abiertas para optimizar la funcionalidad y las capacidades.

La Plataforma de IA Open Telecom tiene por objeto posibilitar el uso de inteligencia de extremo a extremo en gestión y operaciones de red, mediante el aprovechamiento colectivo de la IA agéntica y del uso de LLM, SLM con dominios específicos y técnicas de aprendizaje automático.

Los socios han señalado que la nueva plataforma, al combinar elementos compartidos, ofrece mejoras en seguridad y eficiencia de la red, así como una reducción en el coste total de propiedad.
Cada una de las empresas aporta al consorcio su experiencia específica en ámbitos como RAN, enrutamiento, computación de IA y seguridad.

Cómo funciona

El cliente inicial es Jio. La coalición trabajará en la creación de una arquitectura de referencia replicable y una plataforma desplegable para su uso en todo el sector de las telecomunicaciones.

Mathew Oomen (en la foto, en el extremo derecho), consejero delegado de grupo en Jio Platforms, explica que hay que pensar en “la plataforma como multicapa, multidominio. Cada uno de los dominios, o capas, dispondrá de su propia capacidad de IA agéntica”.

Por encima del gestor de flujos de trabajo de IA agéntica de Jio Platforms hay un orquestador de IA que trabajará con lo que se considere el mejor LLM.

Oomen ha explicado que “sea cual sea el LLM adecuado, el orquestador lo aprovechará a través de un marco de API”.

Así mismo, el directivo afirma que Jio Platforms podría tener su primer producto a punto durante 2025, debido a que podrá apoyarse en el trabajo realizado por cada una de las empresas hasta la fecha.

Según Oomen, Jio no quiere “tardar varios años en crear algo”.

Sobre dicha base, la Plataforma de IA Open Telecom compartirá sus resultados con otras operadoras.

“Les contaré un pequeño secreto, y el secreto es que Reliance Jio ha decidido buscar mercados fuera de la India. Debido a ello, Jio no será la única que saque partido de la plataforma, sino que buscaremos cómo democratizarla para el resto del mundo.”

“Porque, a diferencia de una caja física, constará de gran número de funcionalidades y capacidades virtuales”.