Nuevo movimiento de Meta Platforms en un sector de moda como es la IA generativa mediante el lanzamiento de una herramienta de programación de código abierto. La herramienta en cuestión llega para competir con las de rivales como Microsoft y Google.

Meta Platforms ha anunciado en su blog la publicación de un gran modelo de lenguaje llamado Code Llama, capaz de responder a indicaciones de texto para generar y examinar código, que podría ofrecer a los desarrolladores unos flujos de trabajo más rápidos y eficientes.

El nuevo producto también facilitará la entrada a las personas que aprenden a programar y, según Meta Platforms, podría usarse como herramienta de productividad y formación.

Code Llama estará disponible gratuitamente para investigación y uso comercial, en línea con el enfoque abierto del desarrollo de la IA en el que se enmarca.

La empresa ha construido Code Llama a partir de Llama 2, el modelo de lenguaje de código abierto que presentó en julio y que fomenta la realización de pruebas con dicha tecnología por parte de empresas tanto consolidadas como incipientes.

Cabe destacar que Meta Platforms, al ofrecer su tecnología sin coste alguno, podría arrebatar el negocio a sus competidores, que cobran por este tipo de software.

Así, por ejemplo, GitHub Copilot de Microsoft utiliza la tecnología de OpenAI y también ofrece herramientas de IA para programar a las empresas, pero no son gratuitas.

Según Bloomberg, Meta Platforms también planea lanzar durante las próximas semanas un chatbot para consumidores parecido al ChatGPT de OpenAI y al Bard de Google.