Huawei y Ericsson han firmado un acuerdo a largo plazo sobre licencia de patentes, válido en todo el mundo. Dicho acuerdo cubre las respectivas ventas de infraestructuras de red y dispositivos de consumo, así como la concesión de acceso a las tecnologías de la otra parte.
El fabricante chino ha declarado que el acuerdo comprende patentes esenciales para una amplia gama de estándares establecidos por organismos tales como 3GPP, UIT, IEE e IETF, y abarca las tecnologías móviles 3G, 4G y 5G.
Si bien no se ha hecho público su periodo de vigencia, Emil Zhang, director del departamento europeo de derechos de propiedad intelectual de Huawei, ha declarado en sesión informativa que se trata del primer acuerdo “a largo plazo” entre ambas firmas.
En lo que respecta a los cánones, Zhang se ha limitado a anunciar que existe un pacto por el que cada una de las firmas usará las patentes de la otra.
“Nosotros tenemos que pagar a Ericsson, y Ericsson tiene que pagar a Huawei, así que se producirán pagos netos entre empresas.”
Zhang ha descartado que Huawei pueda aprovechar el acuerdo en beneficio propio y mejorar su reputación en Europa, dañada durante los últimos años.
Ha explicado que los acuerdos de licencias cruzadas de propiedad intelectual son “una práctica habitual en la industria” y crearán valor para ambas partes.
“No es que Huawei vaya a servirse de Ericsson como vehículo para entrar en Europa… esto no es más que un reconocimiento del papel de la industria en este ámbito de la propiedad intelectual, así como el reconocimiento, por parte de ambas empresas, del valor de la propiedad intelectual de la otra.”
Huawei afirma haber gastado 845.000 millones de yuanes (unos 106.300 millones de euros) en I+D durante la última década y encabeza la clasificación de solicitudes presentadas ante la Oficina Europea de Patentes en 2022, con 4.505 solicitudes.
Comments