DESDE EL HUAWEI DATA FORUM, BERLÍN: Willi Song (en la foto), presidente del negocio para empresas de Huawei en Europa, y Peter Zhou, presidente de la línea de productos de almacenamiento de datos de la empresa, han esbozado sus ambiciones en materia de almacenamiento de datos y destacado el rápido despliegue de la IA generativa.
En el marco de su discurso de apertura, Song ha explicado que la industria “entra en un mundo inteligente” en el que los datos experimentan un “crecimiento explosivo”, puesto que los modelos basados en la nube, los algoritmos y las tecnologías de IA ganan cada día mayor popularidad.
En opinión de Song, dicha circunstancia “deparará nuevas oportunidades a Europa”. El directivo entiende que su empresa será motor de la “transformación digital e inteligente” del continente. Ha explicado que en estos momentos Huawei proporciona herramientas de almacenamiento de datos a más de 25.000 clientes en 150 países de cinco regiones distintas. Cabe añadir que, en el mismo acto, la empresa ha lanzado dos nuevos productos de esta categoría.
Las ambiciones y expectativas de Huawei en almacenamiento de datos se han explicado con mayor detalle en una mesa redonda con la prensa. Zhou, responsable de la oferta de TI del fabricante, afirma que durante cada uno de los tres últimos años Huawei ha reinvertido hasta el 20% de sus ingresos en la I+D sobre almacenamiento de datos.
Además, en 2023 ha firmado más de 200 acuerdos de licencias cruzadas sobre equipamiento de almacenamiento con “los principales titulares de patentes del sector”.
Zhou ha expresado su percepción de que las tecnologías de almacenamiento de datos centradas en la IA no corren el riesgo de quedarse obsoletas y ha señalado que “los datos no son sólo información, sino que constituyen un activo”.
A continuación ha comparado la invención de la tecnología de almacenamiento de datos con el descubrimiento del papel. “Con la aparición del papel, el conocimiento se volvió más barato y accesible. Nosotros nos consideramos los fabricantes de papel de la era digitalizada. Necesitamos tecnologías nuevas y rentables para el almacenamiento de datos.”
En declaraciones efectuadas a Mobile World Live tras la mesa redonda, Zhou ha explicado que la solución OceanStor A800 que su firma acaba de lanzar, dispone de almacenamiento mejorado para conjuntos de datos de IA y “es conveniente para la clusterización de IA generativa a gran escala, al tiempo que evita la fuga de datos”.
Comments