Las novedades anunciadas por Google sobre su producto de IA generativa, Gemini, han quedado eclipsadas por la noticia de que la empresa se ha sumado a otras grandes tecnológicas estadounidenses en el abandono de sus objetivos de diversidad, equidad e inclusión (DEI) para alinearse con el nuevo presidente del país.
El Wall Street Journal ha sido el primero en informar de que Google ha comunicado a sus empleados que abandonará los objetivos de contratación de grupos tradicionalmente infrarrepresentados.
Según el periódico citado, Google también planea reconsiderar algunos elementos de sus programas DEI.
Forbes, por su parte, explica que Google comunicó la decisión a sus empleados el 5 de febrero, aunque les informó que tenía la intención de seguir apoyando al “personal infrarrepresentado”, mientras reconsidera su postura sobre los programas de igualdad de oportunidades y la presentación de informes.
En un vídeo que acompaña al Informe Anual sobre Diversidad 2024 de Google, Melonie Parker, directora de Diversidad, afirma que la empresa ha aprendido que “incorporar perspectivas y experiencias diversas es inseparable de la innovación”.
El informe resume el trabajo realizado por Google en 2023, año de su 25º aniversario. Según Parker, la empresa intensificó sus esfuerzos ese año para crear “un entorno de trabajo donde todo el mundo se sienta respaldado”.
“En Google hemos visto cómo lo mejor de la tecnología empodera a personas de todo tipo”.
Parker ha destacado la creación de “vías equitativas para la educación tecnológica”, un mayor “acceso a la tecnología” y el apoyo a organizaciones que promueven “la equidad en sus comunidades y en el mundo más allá de estas”.
Gemini 2.0
El mismo día en que se hacían públicas las intenciones de Google respecto a sus políticas DEI, la empresa dio un nuevo paso en el desarrollo de su modelo de IA agéntica, Gemini 2.0 Flash, poniéndolo a disposición a través de su API en diversos entornos de desarrollo.
Koray Kavukcuoglu, director técnico de Google DeepMind, ha declarado en una entrada de blog que este lanzamiento significa que los desarrolladores “ya pueden crear aplicaciones de producción” con el modelo, disponible dos meses después de que la empresa lanzara una edición experimental.
Google también ha lanzado una versión experimental de Gemini 2.0 Pro, su modelo para rendimiento de codificación e instrucciones complejas, y ha presentado una versión reducida de su producto Flash, que Kavukcuoglu ha descrito como su “modelo más rentable hasta la fecha”.
Comments