Apple ha acordado aportar por lo menos 1.100 millones de dólares (unos 1.000 millones de euros) a Globalstar, firma proveedora de servicios satelitales, sobre la base de un acuerdo ya existente, y además ha reforzado significativamente su compromiso de proporcionar conectividad no terrestre a los iPhone.
Globalstar ha informado de que Apple también adquirirá 400 millones de dólares (unos 370 millones de euros) en acciones de clase B de la filial que gestiona su red de satélites, y que cuenta con formalizar dicha transacción el día 5 de noviembre.
En una declaración remitida al regulador del mercado de valores, Globalstar explica que la mayor inversión de Apple abarca una nueva constelación de satélites, nuevas infraestructuras terrestres y una ampliación del acuerdo mundial sobre licencias.
El fabricante estadounidense de dispositivos dispondrá del 85% de la capacidad de la nueva flota, mientras que Globalstar podrá utilizar el resto para otros clientes.
Apple anunció en el congreso WWDC 2024 celebrado en junio que los usuarios de dispositivos iOS18 podrán utilizar satélites para la mensajería cuando la conectividad móvil no esté disponible.
El acuerdo beneficia mucho a Globalstar en términos de distribución anticipada de ingresos. Según la empresa, podría adelantar la recepción de determinadas cuotas anuales de servicio por valor de 30 millones de dólares (unos 28 millones de euros).
Globalstar también ha informado de que destinará una parte de los ingresos en efectivo a amortizar la deuda corriente y a cubrir las necesidades de capital de su red de satélites ampliada.
Comments