La firma de analistas Gartner pronostica que los ingresos generados por los chips diseñados para ejecutar cargas de trabajo de IA podrían ascender a 53.400 millones de dólares (casi 50.000 millones de euros) en 2023, y que seguirán creciendo hasta alcanzar los 119.400 millones de dólares (casi 110.500 millones de euros) en 2027.
El analista Alan Priestley afirma que los avances en IA generativa están impulsando la producción y el despliegue de este tipo de chips.
Priestley señala que “el uso creciente de una amplia gama de aplicaciones basadas en la IA en centros de datos, infraestructuras en Edge y dispositivos finales” está creando demanda de GPU de alto rendimiento y semiconductores optimizados.
Añade que el despliegue de chips a medida sustituirá a las actuales GPU discretas en numerosas organizaciones, sobre todo en cargas de trabajo que impliquen el uso de IA generativa.
Gartner prevé que el valor de los procesadores de aplicaciones habilitados para IA que se usan en el sector de la electrónica de consumo ascenderá en 2023 a 1.200 millones de dólares (más de 1.100 millones de euros), frente a los 558 millones de dólares (unos 517 millones de euros) de 2022.
La firma ha hecho referencia a la demanda de sistemas informáticos de alto rendimiento destinados al desarrollo y el despliegue de servicios de IA generativa.
Gartner explica que muchos de los fabricantes que ofrecen “sistemas y equipamiento para redes basados en GPU” de alto rendimiento “observan importantes beneficios a corto plazo”, así como oportunidades más a largo plazo, impulsadas por las empresas que buscan “maneras eficientes y rentables de desplegar dichas aplicaciones”.
Comments