EN DIRECTO DESDE EL TIP FYUZ24, DUBLÍN: Chris Penrose (en la foto), director mundial de desarrollo de negocio de telecomunicaciones en Nvidia, considera que la IA es la aplicación definitiva de la 5G que toda la industria buscaba desde hace tiempo y ha explicado que las operadoras se hallan entre los principales usuarios de dicha tecnología y son por ahora sus mayores beneficiarios.
Según Penrose, las operadoras están rebasando en sus redes los usos iniciales de la IA, al utilizar iteraciones generativas para mejorar la experiencia del cliente y las operaciones internas. El directivo ha explicado que no hay ningún aspecto en el negocio de telecomunicaciones que no se vea afectado por dicha tecnología y ha señalado que son muchos los que están pasando de las pruebas de concepto a los despliegues comerciales.
Dichos despliegues comportan la conexión de un número creciente de dispositivos. Así, Penrose ha puesto como ejemplo los ponibles para RX y RA, las cámaras, los drones, los automóviles y la robótica, y ha señalado que el siguiente paso consistiría en permitir que las personas “interactúen con los datos” que dichos productos generan en tiempo real.
“Vamos a ver más y más tráfico generado” por dispositivos que ya no son smartphones, y la IA generativa se utilizará para “crear resultados sorprendentes”.
Cuestión de números
Penrose ha recurrido a las estadísticas como apoyo a sus predicciones. Así, ha explicado que un sistema creado por Amdocs para la gestión de las consultas entrantes en materia de facturación ha logrado una reducción del 60% en el tiempo medio de llamada y un incremento del 49% en la satisfacción del cliente.
“Es perfecto. No sólo tenemos clientes más satisfechos, sino también una mayor eficiencia.”
Un proyecto realizado en colaboración con SoftBank Corp, sobre el que Nvidia informó con mayor hace pocos días con mayor detalle, ofrece una visión más práctica de los beneficios generados por la IA generativa en la RAN. Según Penrose, la operadora japonesa ha recuperado 5 dólares por cada dólar destinado a capital de inversión, así como un 219% en retorno de la inversión y una mejora del 40% en eficiencia energética.
Según Penrose, las operadoras utilizarán cada vez más la IA generativa en las redes RAN y en otras funciones clave de su negocio empresarial. Pero al mismo tiempo entiende que las alianzas tendrán un papel clave en la satisfacción de sus necesidades y alude a una reciente colaboración anunciada por Nvidia, en la que también participarán T-Mobile US, Ericsson y Nokia, con el objetivo de mejorar la eficiencia en métricas tales como la energía y el espectro.
Comments