Erik Ekudden, vicepresidente y director de Tecnología de Ericsson, señaló que el sector se encuentra en un momento de cambio e innovación, donde confluyen elementos de diferentes niveles tecnológicos. Durante una sesión informativa previa al MWC25 de Barcelona, presentó la estrategia de redes programables y API de la compañía.
En la cumbre anual para medios y analistas organizada por Ericsson, diversos representantes de la empresa expusieron los avances en áreas como FWA (acceso fijo inalámbrico), 5G empresarial, RX (realidad extendida) y redes adaptadas para IA. También abordaron el desarrollo de redes abiertas y la implementación de API.
Ekudden explicó que Ericsson está desarrollando una estrategia en diferentes áreas, con el objetivo de facilitar que sus clientes y el sector puedan avanzar hacia la siguiente fase.
Según indicó, la empresa está “integrando los componentes de la estructura tecnológica, desde redes programables y transporte por radio hasta redes centrales, incluyendo gestión, orquestación, monetización y exposición, en dirección a las redes autónomas”.
Como preludio al MWC25 Barcelona, Ericsson ha presentado nuevos productos de radio, antena y RAN para complementar su oferta de redes programables.
La empresa ha introducido siete radios remotas y de Massive MIMO con características de rendimiento y eficiencia energética, junto con soluciones 5G para interiores y productos de Fronthaul abierto RAN Connect.
Ericsson ha comunicado que, con las actualizaciones en su catálogo, dispondrá de 130 productos de radio compatibles con redes abiertas y programables durante 2025.
Aduna
Ericsson ha puesto en marcha Aduna, una iniciativa conjunta donde operadoras y proveedores de plataformas colaboran para consolidar y alinear el trabajo del sector en relación con las API.
El director tecnológico indicó que pretenden utilizar Aduna para “crear una plataforma sectorial que integre las funcionalidades de estas redes”, en coordinación con colaboradores como Google Cloud.
“En este punto convergen todos los elementos, haciendo accesible la estructura tecnológica completa. Al proporcionar todos los componentes y colaborar con los socios del ecosistema, se abre la posibilidad de generar valor añadido en otros sectores.”
Comments