Según la consultora Counterpoint Research, el mercado mundial de smartphones ha logrado en 2024 su primer crecimiento interanual en ventas desde 2021, aunque los números de los líderes del mercado, Samsung y Apple, se mantienen prácticamente sin cambios.

En sus datos preliminares sobre ventas a escala global, la consultora destaca un crecimiento del 4% respecto al año anterior, con aumentos significativos de Xiaomi, Honor, Huawei y Motorola (Lenovo).

Las marcas que ocupan los cinco primeros puestos en volumen de ventas no han variado respecto a 2023. Samsung encabeza la clasificación con una cuota del 19%, seguida de Apple con un 18%. Xiaomi, Oppo y Vivo completan el ranking.

Las ventas de Xiaomi han aumentado un 12%, un crecimiento que Counterpoint Research atribuye al reajuste de su catálogo, su avance en el segmento premium y sus intensas actividades de expansión.

Oppo ha sido la empresa que ha registrado la mayor caída entre las cinco primeras, con un descenso de ocho puntos, aunque la consultora señala que mostró signos de recuperación a finales de año.

La cuestión de la IA

Samsung ha logrado un ligero incremento en volumen de ventas. Counterpoint Research indica que su gama emblemática S24 ha tenido una buena acogida en Estados Unidos y Europa occidental.

Por el contrario, la serie iPhone 16 de Apple, lanzada en septiembre, ha tenido una respuesta desigual.

Según Counterpoint Research, esto se debe en parte a que Apple Intelligence no estaba disponible en el momento del lanzamiento.

La consultora señala que las ventas del fabricante estadounidense han crecido con fuerza en algunos “mercados no principales”, pero el número total de unidades vendidas ha caído un 2%.

Ivan Lam, analista senior de Counterpoint Research, añadió que aunque las ventas de iPhone han disminuido, “los consumidores se están decantando por los modelos de gama más alta de Apple, lo que ayuda a compensar parte del descenso”.

La consultora señala que en 2024 llegó la IA generativa a los smartphones, aunque destaca que, en general, se ha limitado al segmento premium.

Sin embargo, prevé que el 90% de los smartphones con un precio superior a 250 dólares serán capaces de ofrecer esta tecnología en 2028.

Para 2025, la consultora espera otro crecimiento del 4% en las ventas mundiales de smartphones, aunque pronostica que este incremento se verá superado por el crecimiento en ingresos debido al continuo aumento de los precios medios de venta.