EN DIRECTO DESDE GSMA M360 APAC, SEÚL: Sanjay Kaul (en la foto), presidente del negocio de provisión de servicios de Cisco para Asia-Pacífico y Japón, ha calificado la IA como factor clave para que las operadoras de telefonía móvil generen nuevas fuentes de ingresos, en un nivel semejante al de las ofertas de 5G privada, Internet de las Cosas y multinube.
Kaul señala que la gama de casos de uso que llegan al mercado da a entender que la IA no es tan sólo uno de tantos productos interesantes que van surgiendo, sino algo mucho más importante.
“Tendrá un reflejo directo en los indicadores financieros, ya sea por la parte de los ingresos o de los costes.”
El directivo de Cisco ha citado previsiones que estiman que la IA para operadoras constituirá un mercado de 38.800 millones de dólares (más de 36.100 millones de euros) para 2030, con un crecimiento anual del 42,4%.
Thomas Sennhauser, director de tecnología de redes y comunicaciones de Intel para Asia-Pacífico y Japón, ha coincidido en el potencial de la IA para generar ingresos.
Pero señala que se necesitarán distintos niveles de IA, según la aplicación y el caso de uso.
“La conclusión es que se trata de un mercado enorme, pero no de una solución unitaria.”
Sennhauser destaca la importancia de que la IA esté abierta a todo el mundo. “Necesitamos una pila abierta de software a la que puedan unirse otros. No es bueno que una empresa lo domine todo, eso no contribuye a la innovación.”
Afirma que más del 80% de las cargas de trabajo de IA se ejecutan actualmente en sistemas sin GPU y considera que se está exagerando mucho la importancia de dichos procesadores en el funcionamiento de servicios compatibles.
Por lo que respecta al papel cambiante de las operadoras, Kaul señala que estas han pasado de vender conectividad a vender experiencias.
Explica que “en tanto que industria, se nos ha advertido sobre lo que significa ser un proveedor de servicios de nube” y argumenta que las operadoras deberían proporcionar “valor digital” en todos los ámbitos que puedan beneficiarse de una conectividad inteligente y segura.
Añade que las operadoras no deben contentarse con ofrecer servicios a las empresas tecnológicas y tienen que convertirse ellas mismas en firmas provistas de valor digital.
“Ahí es donde nos ponemos en camino y se produce la verdadera monetización.”
Comments