Según Maeil Business, los controles estadounidenses sobre las exportaciones de chips avanzados a China han afectado a la industria de semiconductores de Corea del Sur durante los dos primeros meses de 2025, con una caída de las ventas a China continental de casi un tercio en febrero.
Los datos aportados por el Ministerio de Comercio, Industria y Energía de Corea del Sur muestran que las exportaciones de chips a China sufrieron en febrero una caída interanual del 31,8%, cifrada en casi 4.000 millones de dólares (unos 3.700 millones de euros), tras haber padecido en enero una caída previa de un 22,5%, con la que se quedaron en 5.600 millones de dólares (unos 5.100 millones de euros).
El descenso se ha atribuido a las nuevas restricciones impuestas por Estados Unidos en diciembre de 2024, que afectan a las ventas de chips de memoria de gran ancho de banda (HBM por sus siglas en inglés) en China.
El mercado mundial de chips HBM está dominado por SK Hynix y Samsung, ambas con sede en Corea del Sur.
La Oficina de Industria y Seguridad del Departamento de Comercio de Estados Unidos ha modificado su normativa de exportación. Así, ha añadido nuevos controles a determinados artículos de informática avanzada, superordenadores y equipamiento de fabricación de semiconductores.
El periódico citado añade que el incremento de las exportaciones a otros países ha compensado en su mayor parte el declive registrado en China en el mes de febrero, con un descenso interanual en las ventas de chips que no pasa del 3%.
SK Hynix, cuyos ingresos se duplicaron en 2024, pronosticó en enero que la demanda de HBM y chips de alta densidad para servidores seguiría creciendo, porque las empresas promueven la inversión en plataformas de IA.
Comments