Los dirigentes políticos australianos han sido los primeros en prohibir el acceso de niños a las redes sociales, tras haber adoptado otras medidas para impedir que dichos servicios tengan un impacto negativo entre los más jóvenes, y han suscitado con ello las iras de Elon Musk, propietario de X.
Los responsables políticos están trabajando en resolver los últimos detalles del proyecto de normativa que impediría que usuarios menores de 16 años accedan a redes sociales. ABC News y otros medios han informado de que estos se tratarán en sesiones ulteriores del Parlamento.
Se prevé que la correspondiente ley entre en vigor dentro de unos 12 meses. La responsabilidad de aplicar el bloqueo recaerá sobre las empresas propietarias de las redes sociales.
Esto último no constituye ninguna sorpresa, puesto que los responsables políticos ya habían contactado con las firmas de redes sociales para recabar información sobre cómo verifican la edad de los usuarios y aplican las restricciones existentes, referidas por lo general a menores de 13 años.
Con todo, Bloomberg señala que los medios de bloqueo usados por las grandes redes sociales como Meta Platforms, TikTok y Snapchat podrían suponer un punto contencioso en la aplicación de una ley que, según la publicación mencionada, será la primera de este tipo que se aplica a las redes sociales en todo el mundo.
Lo que es indudable es que podrían imponerse multas de hasta 50 millones de dólares australianos (unos 31 millones de euros) a las empresas que no apliquen el bloqueo.
Reacciones
Según Bloomberg, Meta Platforms considera que la nueva legislación no responde plenamente a la realidad en lo que respecta a los medios para verificar la edad de los usuarios.
El mismo medio indica que Elon Musk ha criticado la decisión y ha acusado al gobierno australiano de tratar de controlar el acceso a Internet.
Si bien la preocupación por el impacto de las redes sociales en los más jóvenes es general, ABC News explica que también existe el temor de que la prohibición aísle a los niños y les prive de la validación de las comunidades digitales de su grupo de edad.
Aun así, un dirigente político ha declarado a dicho medio que la prohibición es necesaria, porque hasta ahora las firmas sociales no han querido aplicar medidas de protección.
Comments