Según Reuters, Apple ha aceptado pagar 95 millones de dólares (unos 92 millones de euros) por una demanda colectiva presentada en 2019 en la que se alegaban vulneraciones de la privacidad realizadas a través de Siri, el asistente virtual activado por voz de la empresa fabricante del iPhone.
La demanda, presentada hace cinco años, acusaba a la empresa de grabar las conversaciones privadas de los usuarios, incluida información médica confidencial. Dichas grabaciones se realizaban a través del asistente Siri, que se activaba sin que el usuario lo deseara.
Los demandantes, que se estima son decenas de millones, alegaron que dichos datos se compartieron con terceros, porque empezaron a aparecer en sus dispositivos anuncios de productos y servicios mencionados en sus conversaciones personales.
Según la demanda, las vulneraciones de privacidad empezaron el 17 de setiembre de 2014, con la introducción de la funcionalidad “Hey Siri”, que activa el asistente de voz en respuesta a órdenes verbales predeterminadas. El plazo fijado a la demanda colectiva finalizó el 31 de diciembre de 2024.
Al revisar las reclamaciones de 2019, Apple dejó en suspenso el sistema de calificación de Siri, que recurre a supervisores humanos a fin de determinar si su activación ha sido intencionada, y se comprometió a reanudarla tan sólo con los usuarios que consintieran en ello.
Apple presentó el acuerdo hace pocos días en el tribunal federal de California que le corresponde, aunque en última instancia niegue las acusaciones. En cualquier caso, deberá pagar hasta 20 dólares (unos 19 euros) por dispositivo equipado con Siri, incluidos los teléfonos iPhone y los relojes Apple Watch.
Reuters señala que el pago de 95 millones de dólares equivale a unas nueve horas de beneficios para Apple, que obtuvo unos ingresos netos de cerca de 94.000 millones de dólares (unos 91.200 millones de euros) en su último ejercicio fiscal.
Comments