Apple ha retirado del Reino Unido su función de protección avanzada de datos (ADP, por sus siglas en inglés), respondiendo a las peticiones de las autoridades británicas para facilitar el acceso a la información cifrada mediante este sistema.

El fabricante del iPhone ha explicado su decisión de eliminarla para evitar una revisión de la legislación que la obligaría a dar acceso al cifrado de extremo a extremo de su servicio iCloud.

BBC News y The Independent indican que la decisión de Apple no tiene precedentes.

La empresa se ha opuesto a proporcionar vías de acceso, argumentando que estas expondrían a los usuarios a posibles ciberataques.

Apple ha comunicado que los nuevos usuarios no tendrán ADP y que los clientes actuales deberán desactivar esta función.

La empresa ha expresado su desacuerdo y ha señalado el aumento de filtraciones de datos y otras amenazas a la privacidad de los usuarios. Según Apple, esto hace que el cifrado de extremo a extremo sea más necesario.

La compañía ha indicado que restablecerá las protecciones en el Reino Unido si en el futuro se le permite.

“Como hemos dicho anteriormente, nunca hemos incluido una puerta trasera o llave maestra en ninguno de nuestros productos y servicios, y nunca lo haremos.”

Según la empresa, la ADP es una opción de configuración que permite que la mayoría de los datos de iCloud del usuario solo se puedan descifrar desde un dispositivo de confianza.

Apple ha tenido desacuerdos con varias autoridades policiales por su política de seguridad, especialmente en Estados Unidos, donde tuvo diferencias con el FBI por negarse a colaborar en investigaciones desbloqueando modelos iPhone.