El programa M2M Global Partner de Telefónica, que ya funciona en los EEUU y en Europa, será ampliado a América Latina a lo largo de 2015, como fase final de su despliegue. Así, hace poco se puso en marcha en Perú, México y está previsto iniciarlo en Chile, Colombia, Argentina y Brasil durante el primer semestre de 2015. A lo largo de la segunda mitad del año se incorporarán también otros países de la región.
La operadora considera clave el mercado de América Latina, que según los analistas, crecerá a un ritmo del 20% anual hasta alcanzar en 2019 los 45 millones de conexiones y unos ingresos de 1.000 millones de euros.
Desde su lanzamiento hace ahora un año, más de 500 empresas de Europa y los EEUU se han inscrito en el programa “para construir un ecosistema consolidado de alianzas M2M”. El programa funciona en colaboración con actores destacados de la cadena de valor del M2M, como fabricantes de dispositivos, proveedores de soluciones y distribuidores, “ofreciendo un programa de canal estructurado y transparente que potencia tanto el negocio de los participantes como las ventas de conectividad gestionada por parte de Telefónica”, ha asegurado la operadora mediante un comunicado.
“Las empresas que se inscriban obtendrán una mayor visibilidad comercial y la posibilidad de incrementar su negocio en la región, a través de las redes de Telefónica y de más de 400 acuerdos de itinerancia que proporcionan una cobertura óptima a escala nacional y regional”, añade.
En julio se informó de que más de 250 empresas se habían inscrito en el programa, con seis meses de adelanto sobre el calendario original, que preveía alcanzar dicha cifra a finales de 2014.
Comments